![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|
5/5 clientes lo recomiendan
Doctoralia
DR. MODELO
El Dr. Antonio Modelo Pérez es un médico especialista en cirugía oral y maxilofacial distinguido en la localidad de Cádiz. Cuenta con más de 30 años de experiencia realizando implantología y alternativas quirúrgicas de la patología bucofacial.
Cuenta con una consulta que cada día se renueva, cuenta con la más moderna tecnología, por lo que ofrece a sus pacientes un verdadero abanico integral de tratamientos.
El Dr. Antonio Modelo Pérez es un especialista en: implantes dentales, cirugía preprotésica, quistes maxilares, muelas del juicio, traumatismos (fracturas), articulación temporomandibular (ATM), glándulas salivares, deformidades dentofaciales (cirugía ortognática), tumores cervicofaciales y alteraciones en la erupción dentaria.
Licenciado en Medicina y Cirugía General por la Universidad de Córdoba
Especialidad en Cirugía Oral y Maxilofacial en el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba
Formación ampliada en:
-
Cirugía de Glándulas Salivales por el Hospital Universitario Carlos Haya de Málaga.
-
Cirugía Ortognática por el Hospital Ramón y Cajal de Madrid.
-
Avances y formación en Cirugía Oncológica por el Hospital Centre Hospitallier, Bordeaux, Francia.
-
Cirugía Craneofacial en Hospital Gea González, Mexico DF, México.
Doctor en Medicina y Cirugía General por la Universidad de Córdoba
Miembro de la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial SECOM.
Miembro de la Sociedad Andaluza de Cirugía Oral y Maxilofacial.
En su actividad asistencial lleva a cabo estrecha colaboración con profesionales de alta cualificación en:
Odontología
-
General
-
Especialistas en: Ortodoncia, Periodoncia, Odontopediatría y Endodoncia
Especialidades Médicas
-
Otorrinolaringología
-
Neurocirugía
-
Oftalmología
-
Cirugía Plástica y Reparadora
-
Traumatología y Rehabilitación
-
Anestesiología y Reanimación.
Clínicas de Fisioterapia
Laboratorios de Prostodoncia
Posibilidad de Sedación consciente, ¿que es?
Es un tipo de sedación - analgesia intravenosa que puede utilizar en la mayoría de los pacientes con cierto grado de miedo, tensión en los procedimientos complejos de cirugía Oral y Maxilofacial, así como en los implantes dentales. Es llevada a cabo por un profesional Anestesiólogo titulado. La mayoría de los pacientes sometidos a este tipo de anestesia la han valorado de forma muy positiva y coinciden en que lo repetirían.
SERVICIOS

Cirugía
preprotésica
Aportar hueso o materiales biocompatibles que permitan conseguir una regeneración ósea donde posteriormente se puedan colocar prótesis y/o implantes osteointegrados.
-
Vestibuloplastia
-
Epulis fisuratum
Cirugía
periodontal
Otros dientes incluidos
-
Caninos incluidos
-
Tracción ortondócico- quirúrgica
-
Alteración de erupción dentaria
Quistes
maxilares
Tumores benignos
Un tumor bucal puede tener su origen en cualquier tipo de tejido en y alrededor de la boca, incluyendo las partes blandas, huesos, músculos y nervios.
Las enfermedades periodontales (gingivitis y periodontitis) se engloban dentro de las enfermedades de salud bucodental más comunes en España.
-
Injerto de tejido conectivo
-
Injerto encía queratinizada
Estas lesiones pueden destruir el hueso y provocar movimiento dentario. En general, cada tipo de quiste maxilar tiene un patrón de conducta específico que hay que eliminar.
La cirugía oral es una especialidad que se dedica al estudio, prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de las enfermedades congénitas o adquiridas de toda la estructura bucal
Cirugía
Oral
Cirugía
Oral
Injertos Óseos
Tienen como finalidad restablecer la integridad anatómica y funcional de una estructura alterada: colocar hueso nuevo o sustitutos óseos dentro de los espacios ubicados alrededor de un hueso roto o de defectos óseos.

Injertos de tejido conectivo
Tiene como fin modificar defectos en la posición, el tamaño y la morfología de la encía, así como la eliminación de frenillos o inserciones aberrantes.

Regeneración ósea guiada
Es una técnica de estimulación para la formación de hueso nuevo en áreas donde existen deficiencias, o sea, facilita la formación de hueso en los defectos de los maxilares.
Prótesis sobre implantes

Es un elemento destinado a restaurar la anatomía de una o varias piezas dentarias, restaurando también la relación entre los maxilares, a la vez que devuelve la dimensión vertical, y repone los dientes:
-
Prótesis fijas
-
Prótesis removibles
-
Prótesis híbridas
Frenillo
labial
Frenillo
lingual
Es un pliegue vertical de mucosa que une su centro la parte delantera de la lengua al suelo de la boca. En ocasiones, si el frenillo es más corto de los normal, provoca problemas en la lengua, limitando sus movimientos.
Es un pliegue fibromucoso que une la encía de los incisivos centrales superiores (paletas) con el labio superior. Puede ocasionar la separación excesiva entre ambas paletas (conocido como diastema) y disminución en la movilidad normal del labio superior dificultando la pronunciación de las consonantes labiales.

Traumatismos
faciales
Tumores de cabeza y cuello
Problemas en glándulas salivales
-
Férulas estilizadoras y recapturadoras
-
Bruxismo / Toxina botulínica.
-
Cirugía. Artrocentesis. Prótesis
Apnea del sueño
La apnea del sueño es un trastorno común. Ocurre cuando la respiración se interrumpe o se hace muy superficial mientras duerme.
-
Férulas específicas
-
Cirugía
Se dedica al estudio, prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de los problemas relacionados con las estructuras anatómicas de la cara, el cráneo, cabeza y cuello
Patología de la articulación temporomandibular
Indica cualquier tipo de lesión facial. El objetivo del tratamiento consiste tanto en recuperar no solo la estética sino también la funcionalidad de la zona afectada.
Uno de los campos más complejos que abarcamos, incluye todos aquellos tumores situados en la cavidad oral, la cara y el cuello, y las estructuras que albergan, tanto óseas como tejido blando.
Las glándulas salivares son glándulas exocrinas encargadas de la secreción de saliva.En nuestro Servicio ofrecemos el diagnóstico y tratamiento medico-quirúrgico de la patología de las mismas.


Cirugía
Maxilofacial
Cirugía
Maxilofacial

Bichectomia
Cirugía en párpados
La cirugía estética tiene el objetivo de corregir y/o modificar desproporciones corporales y/o faciales
Aumentos de pómulos
Los pómulos nos pueden ayudar a mejorar nuestra apariencia del tercio media facial. Con mucha frecuencia nos aporta rejuvenecimiento y belleza en la cara. Este efecto se logra entre otros motivos, porque atenúa las arrugas y suaviza el pliegue nasolabial. El efecto conseguido es estable en el tiempo.
Mediante estas técnicas quirúrgicas se mejora la mirada, ya que se suele corregir la flacidez de los párpados, así como retirar el exceso de piel y grasa, lo que contribuye a una apariencia menos triste y cansada. Su principal objetivo es rejuvenecer los párpados y los tejidos perioculares.
La finalidad de esta técnica es aumentar la exposición del rojo labial o bermellón al acortar la distancia entre la nariz y el labio. Esto suele conllevar una exposición de los incisivos superiores además de una proyección hacia adelante del labio superior.
Las personas que tienen una cara muy redonda y poco definida se pueden beneficiar de la extirpación de las bolas adiposas de Bichat. Esta intervención se realiza por dentro de la boca.
Cirugía
Estética
Cirugía
Estética
Cirugía de las orejas
Cirugía de mentón o barbilla
Sonrisa gingival
Cirugía de remodelación de la frente
Cirugía en contorno mandibular
Elevación del labio superior

Es el procedimiento quirúrgico que se realiza para cambiar la forma, posición o tamaño de las orejas. Los casos más frecuentes son las orejas “de soplillo” que pueden corregirse desde la infancia. También se pueden mejorar otros aspectos como son el tamaño grande, la morfología o defectos tanto en el pabellón como en los lóbulos.
La mentoplastia o genioplastia es el procedimiento quirúrgico orientado a modificar el tamaño o posición del mentón.
Existen diferentes tipos de mentoplastia. La mas frecuente es la de aumento que puede realizarse mediante avance (con frecuencia en jóvenes) o mediante la colocación prótesis biocompatibles. También se puede modificar su tamaño reduciéndolo en el eje anteroposterior y/o vertical.
La finalidad es la corrección de mandíbulas muy anchas o demasiado estrechas. En las mujeres se pretende conseguir un contorno mandibular marcado y definido acorde con el mentón.
En los hombres se intenta aumentar el tamaño y definición para lograr un aspecto masculino con apariencia de fuerza y carácter.
Es una técnica quirúrgica cuya finalidad es reducir una frente grande y/ o prominente para que esté armonizada respecto a su rostro.
También puede mejorar una frente hundida o deprimida aumentando su volumen. En los casos en los que la línea de implantación del pelo está muy alta puede mejorarse bajándola.
Si al sonreír se muestra un exceso de encía de manera desproporcionada, puede perder su característica de belleza.
Las principales causas pueden ser variadas y a veces concurren varias de ellas tales como un maxilar superior alto, un labio corto, dientes cortos y músculos elevadores del labio muy desarrollados.




Mentoplástia
Este tipo de malformación afecta especialmente la armonía de la parte inferior de la cara y causa diversos problemas funcionales, como puede ser la apnea del sueño.
Cirugía Maxilar
Se realiza para colocar el maxilar en la posición correcta de modo que se pueda lograr la armonía facial y, lo más importante, una recuperación de la funcionalidad clave para masticar, respirar y hablar.
Se encarga de corregir las deformidades dento-craneo-maxilofaciales mediante movimientos, para lograr el equilibrio perfecto entre todas las características faciales del paciente
Cirugía mandibular
SARPE


Es una técnica para lograr que un paladar pequeño se ensanche, corrigiendo problemas como la mordida cruzada y el apiñamiento dental de la arcada superior.

Entre las principales ventajas englobamos:
-
Darle más fuerza al rostro
-
Suavizar las facciones
-
Corregir asimetrías faciales

Cirugía Ortognática
Cirugía Ortognática
32
Años de experiencia
3715
Clientes
15
Certificados

PACIENTES SATISFECHOS
CONTACTO
Nuestra dirección
Calle Pergolas, 3 1ª Planta C
11007, Cádiz.
956 273 739
Horarios
Lunes - Martes - Viernes 10:00 – 14:00h
Miércoles - Jueves 16:00 – 20:00h